AEMO inaugura la Nueva Cosecha de Aceites y Vinos de Montilla
Organizado por el Ayuntamiento de Montilla
AEMO ofrece una cata de aceites frescos a los médicos españoles
Como conferencia de clausura del 32º Congreso de la Sociedad Andaluza de Hipertensión Arterial y Riesgo Vascular (SAHTA)
AEMO ACTUALIZA SU ESTUDIO DE COSTES DE ACEITE DE OLIVA A 2023
Debido a la inflación y la reducción de cosecha producir un kg de aceite de oliva en España se duplica
¿Qué es AEMO?
La Asociación Española de Municipios del Olivo la conforman más de 130 municipios y diputaciones españolas ligadas al cultivo del árbol más mediterráneo: el padre olivo. Desde Navarra hasta Andalucía, pasando por las Castillas, Cataluña, Valencia o Extremadura los pueblos del olivo tienen un objetivo común: mantener viva la cultura más milenaria, LA CULTURA DEL OLIVO, con su fruto, la aceituna y su zumo, el aceite de oliva virgen.
Actualmente la Presidencia de AEMO la ostenta el Ayuntamiento de Montoro, en la persona de su alcaldesa Lola Amo.
AEMO, además, preside en la actualidad la Red Euromediterránea de Ciudades del Aceite, RECOMED, una red internacional compuesta por 13 países ribereños del Mare Nostrum
¿Quieres conocer los socios de AEMO?, pulsa aquí:
¿Qué hacemos?
En AEMO desarrollamos acciones y proyectos encaminados a dos objetivos fundamentales:
- Consolidar una red nacional de municipios y territorios cuya forma de vida y desarrollo económico, social y cultural sea el cultivo del olivo.
- Defender el cultivo del olivo desde la unión de los pueblos productores de aceite de oliva y aceituna de mesa.
Para ello desarrollamos proyectos nacionales y europeos, impartimos cursos y jornadas de formación dirigidas a olivicultores y consumidores, y fomentamos el consumo del aceite de oliva virgen extra entre consumidores de España y fuera de ella mediante difusión de las virtudes saludables del aceite, catas divulgativas, concursos a la calidad, etc.
Todo ello encaminado a revalorizar el zumo de aceituna y conseguir así que, finalmente, los olivareros españoles tengan una renta digna.
¿Cómo asociarte?
Si eres AYUNTAMIENTO o DIPUTACIÓN y quieres incorporarte a AEMO como socio de pleno derecho tu institución deberá aprobar en sesión plenaria una Adhesión cuyo modelo e instrucciones tienes en el siguiente enlace:
Si eres EMPRESA, ya sea cooperativa, almazara, envasadora, entamadora o suministradora de servicios en nuestro ámbito, y quieres ser socio nuestro, el primer requisito es que tu municipio pertenezca a AEMO y siendo así, tu empresa deberá aprobar un acuerdo de adhesión. Infórmate en el siguiente enlace:
Proyecto LIFE + REGROW
AEMO se alía con las universidades de Almería y la Miguel Hernández de Elche, junto con la empresa manchega Gesreman, para buscar la mejor forma de recuperar las balsas de alpechín de los municipios del olivo.
El proyecto, que se desarrollarará hasta el 2021, está liderado por nuestro socio el Ayuntamiento de Mora, y es financiado por la iniciativa europea LIFE +
- Ayuntamiento de El Gastor
- Consejo Regulador de la DOP "Sierra de Cádiz"
- Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera
- CONSORCIO DE DESARROLLO MONTES ORIENTALES
- Ayuntamiento de Écija
- Ayuntamiento de Coripe
- Consejo Regulador de la DOP "Aceite Campo de Calatrava"
- Ayuntamiento de Mora
- Ayuntamiento de Arjona
- Ayuntamiento de Pinell de Brai
- Ayuntamiento de Benimantell
- Ayuntamiento de Tabernas
- Ayuntamiento de Pedrera
- pedro.os
- Ayuntamiento de Torrecilla de los Ángeles
- Ayuntamiento de Valdepeñas
- Ayuntamiento de Benquerencia de la Serena
- Ayuntamiento de Mas de Barberans
- Ayuntamiento de la Pesga
- Diputación Provincial de Córdoba
- Ayuntamiento de Bujalance
- Consejo Regulador de la DOP " Aceite Sierra del Moncayo"
- Ayuntamiento de Don Álvaro
- aplaza
- Ayuntamiento de Vilalba dels Arcs
- Ayuntamiento de Canena
- j.beaujean
- Ayuntamiento de Ulldecona
- Ayuntamiento de Montferri
- Ayuntamiento de Doña Mencía
- Ayuntamiento de Martos
- Ayuntamiento de Villa del Río
- Ayuntamiento de Valenzuela
- Ayuntamiento de Los Villares
- Ayuntamiento de la Puebla de Cazalla
- Ayuntamiento de Beniarrés
- Ayuntamiento de Puente de Génave
- Ayuntamiento de Cazalilla
- Diputación Provincial de Sevilla
- Ayuntamiento de Huévar del Aljarafe
- Ayuntamiento de Santa María de Dulcis
- Ayuntamiento de Torrenueva
- Ayuntamiento de La Vall d´Ebo
- Ayuntamiento de Dos Hermanas
- Ayuntamiento de Valverde de Leganés
- Ayuntamiento de Cabacés
- Ayuntamiento de Almedinilla
- Ayuntamiento de Torredonjimeno
- Ayuntamiento de Palenciana
- Ayuntamiento de Riudecanyes
- Consejo Regulador de la D.O.P. "l´Oli del Baix Ebre-Montsiá"
- Ayuntamiento de Priego de Córdoba
- Ayuntamiento de Setenil
- CONSELL COMARCAL DEL BAIX CAMP
- Ayuntamiento de Yátova
- Ayuntamiento de Huelma
- Ayuntamiento de Periana
- Ayuntamiento de La Palma d´Ebre
- Ayuntamiento de Reus
- Ayuntamiento de Carcabuey
- Ayuntamiento de Beas
- Ayuntamiento de Villamanrique de la Condesa
- Consejo Regulador de la D.O.P. "SIURANA"
- Ayuntamiento de Navas de San Juan
- Consejo Regulador de la D.O.P. "Montes de Toledo"
- Ayuntamiento de Cazorla
- Ayuntamiento de Córdoba
- Ayuntamiento de Alcolea
- Consejo Regulador de la D.O.P. "TERRA ALTA"
- Ayuntamiento de Mancha Real
- Ayuntamiento de Tárbena
- Ayuntamiento de Campo de Mirra
- Diputación Provincial de Tarragona
- Ayuntamiento de El Carpio
- Ayuntamiento de Alcalá La Real
- Ayuntamiento de Fuente La Lancha
- Ayuntamiento de Adamuz
- Ayuntamiento de Godall
- Ayuntamiento de Luque
- Ayuntamiento de El Carpio de Tajo
- lodoliva
- Ayuntamiento de Belalcázar
- Ayuntamiento de La Lapa
- Diputación Provincial de Cádiz
- Ayuntamiento de La Fatarella
- Consejo Regulador de la D.O.P. "SIERRA MÁGINA"
- info
- Consejo Regulador de la D.O.P. "Priego de Córdoba"
- Ayuntamiento de San Martín de Pusa
- Ayuntamiento de Montilla
- Ayuntamiento de Baena
- Ayuntamiento de Baeza
- Ayuntamiento de Fuente Tójar
- Ayuntamiento de Peal de Becerro
- Comarca de Somontano de Barbastro
- Ayuntamiento de la Galera
- Consejo Regulador de la D.O.P. "Sierra de Segura"
- Consejo Regulador de la D.O.P. "ESTEPA"
- Ayuntamiento de Cañada
- Ayuntamiento de Hernán Pérez
- s.mayo123
- MANCOMUNIDAD DEL ALTO GUADALQUIVIR
- Ayuntamiento de Traiguera
- Ayuntamiento de Monterrubio de la Serena
- Ayuntamiento de Guadamur
- Ayuntamiento de Castro del Río
- Ayuntamiento de Algarinejo
- Ayuntamiento de Montoro
- Ayuntamiento de Albocàsser
- Ayuntamiento de Almendral
- Ayuntamiento de Bailén
- Ayuntamiento de Castellar
- Ayuntamiento de Toras
- Ayuntamiento de Beniardá
- Ayuntamiento de Los Navalmorales
- Ayuntamiento de Cañete de las Torres
- Ayuntamiento de Castell de Castells
- Ayuntamiento de la Torre de Les Maçanes
- Ayuntamiento de Olvera
- Ayuntamiento de Ribera del Fresno
- Ayuntamiento de Caseres
- Ayuntamiento de Encinas Reales
- Ayuntamiento de Villaharta
- Diputación Provincial de Jaén
- Ayuntamiento de Relleu
- Ayuntamiento de Renau
- Ayuntamiento de Benilloba
- Ayuntamiento de Villanueva de la Reina
- Ayuntamiento de Altura
- elena.vardon
- Ayuntamiento de Benifallim
- Ayuntamiento de Andújar
- Ayuntamiento de Ulldemolins
- Ayuntamiento de Lucena
- Ayuntamiento de Villanueva de la Tapia
- Consejo Regulador de la DOP " BAENA"
- Consejo Regulador de la D.O.P. "OLI DE MALLORCA"
- Ayuntamiento de Alfara de Carles
- Ayuntamiento de Castellar de Santiago
- Ayuntamiento de Eljas
- Ayuntamiento de la Salzadella
- Ayuntamiento de Montefrío
- Ayuntamiento de Jaén
- Ayuntamiento de Monteagudo
- Ayuntamiento de Úbeda
- Ayuntamiento de Marmolejo
- Ayuntamiento de Baños de la Encina
- Ayuntamiento de Zahara de la Sierra