Usamos cookies en este sitio web. Lea más acerca de ellas en nuestra política de privacidad. Para desactivarlas, configure adecuadamente su navegador. Si continúa usando este sitio web, está aceptándolas.
          OK
        
Logo of Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO)
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Sobre nosotros
    • Junta Directiva
    • Socios
    • Asóciate
  • Formación
    • Jornada Compostaje de alperujo. 2022
    • Seminario Compostaje de Alperujo. 2020
    • Cadena de valor aceite de oliva. 2020
    • Curso de cata: ¿A qué sabe España?. 2021
  • Premios
    • Premios AEMO
    • Concurso Evooleum
  • Agronomía
  • Noticias
    • Actualidad
    • Hemeroteca
  • Descargas
    • Documentos AEMO
    • Estudios AEMO
    • Vídeos
    • Descargar Bases y Resultados de PREMIOS
    • Modelos de Adhesión a AEMO
  • Contáctanos
  • Iniciar sesión

Otros socios de AEMO

Volver a Socios

Denominaciones de Origen Protegidas. AOVE

· DOP Aceite Campo de Calatrava
· DOP Aceite Sierra del Moncayo
·   DOP "Aceite de Lucena"
· DOP "Aceituna Aloreña de Málaga"
· DOP Baena
· DOP Estepa
· DOP l´Oli del Baix Ebre-Montsiá
· DOP Montes de Toledo
· DOP Oli de Mallorca
· DOP Priego de Córdoba
· DOP Sierra de Cádiz
· DOP Sierra de Segura
· DOP Sierra Mágina
· DOP Siurana
· DOP Terra Alta

Comarcas

·  Comarca de Somontano de Barbastro
·  Consell Comarcal del Baix Camp
·  Consorcio de Desarrollo de Montes Orientales

Mancomunidades

· Mamcomunidad del Alto Guadalquivir
· Mancomunidad de l´Alcoia i el Comtat
· Mancomunidad de Taula del Senia

Navegación

  • Inicio

  • Compartir

    Contáctenos

  • Noticias
  • Documentación

  • 957 040 774      654 118 418
  • info@aemo.es

Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) - Sobre nosotros

La Asociación Española de Municipios del Olivo, AEMO, la conforman más de 120 municipios y provincias españolas ligados al cultivo del árbol más mediterráneo. Desde Navarra hasta Andalucía, pasando por las Castillas, Cataluña, Valencia o Extremadura los pueblos del olivo tienen un objetivo común: mantener viva la cultura más milenaria, LA CULTURA DEL OLIVO, con su zumo, el aceite de olva virgen y su fruto, la aceituna.

En el periodo 2019-2022 la Presidencia de AEMO la ostentó Ana María Romero y desde julio de 2022 a 2023 la obstenta Mª Dolores Amo, ambas como alcaldesas del Ayuntamiento de Montoro.

Copyright © Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO)- Términos de Uso - Política de Privacidad - Aviso Legal