Estados fenológicos
Publicación 10/07/2022
El olivo agosta de la misma forma que el oso hiberna.
10 de julio, terminada ya la fase de endurecimiento del hueso y crecimiento del fruto, con 40º a la sombra y poca humedad del suelo, llega el momento del PARÓN estival.
La aceituna, con sus células ya multiplicadas y el hueso endurecido, se agostará hasta mediados del mes de agosto cuando el olivo despertará y comenzará su crítica fase de lipogénesis o formación de ácidos grasos... fase ésta que concluirá en el envero, allá por el mes de noviembre.
Ahora los estomas de las hojas cierran velas y ralentizan la transpiración a la espera de temperaturas más suaves y mayor humedad en el suelo.
Todo lo aquí dicho es aplicable en secano... si regamos la historia es diferente puesto que el olivo sigue evapotranspirando y la aceituna sigue andando, razón por la que las producciones en regadío son mayores y menos veceras.
Por cierto el brillo de la aceituna en este momento se debe al ÁCIDO MASLÍNICO en la epidermis del fruto, sustancia que guarda saludables secretos.
En la foto se aprecia el aspecto ceroso de la piel de la aceituna lista para pasar el duro periplo del verano.
El ácido maslínico, responsable del brillo, es un potente anticancerígeno capaz de aniquilar las células tumorales, así lo demostró científicamente y lo publicó (2016) un grupo de investigadores de las universidades de Granada, Barcelona y Jaén.
Publicación 06/07/2022
Inmersos ya en el mes de julio es conveniente recordar la gran utilidad del ANÁLISIS FOLIAR en olivo para conocer el estado nutritivo de nuestra explotación y programar así el abonado de los próximos meses. Ahora es el momento de tomar las muestras.
En este video los agrónomos del IFAPA Victorino Vega y Juan Carlos Hidalgo nos explican de forma muy didáctica, en solo 4 minutos, como se deben tomar las muestras en campo.
Publicación 12/06/2022
Inicio de la crítica fase del ENDURECIMIENTO DEL HUESO DE LA ACEITUNA. Todavía el fruto se puede cortar con una navaja sin presentar resistencia alguna.
Desde ahora, y en las próximas 2 o 3 semanas, el hueso se irá endureciendo mientras en el mesocarpo se sucede una frenética multiplicación celular, intensísima actividad.
Por todo esto esta fase es tan crítica y por ello quien disponga de agua debe regar en estas cruciales semanas... después a partir de julio la aceituna se podrá agostar, con todas sus células ya multiplicadas, y esperar a la siguiente fase crítica que llegará a final de agosto, inicio de septiembre... la lipogénesis o formación de aceite.
Y los que tengamos secano pues solo nos queda dejar que la naturaleza siga su curso.